EDS
Hacer Algo Que Importe

Herramienta para la Divulgación y Concienciación de la Agenda 2030 y los ODS en colegios e institutos españoles.
“EDS HacerAlgoQueImporte”, Educación para el Desarrollo Sostenible, es un Proyecto de la Iniciativa “Hacer Algo Que Importe”, en proceso de Registro en la Plataforma de Alianzas y Compromisos Voluntarios de Naciones Unidas para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (United Nations Partnerships for SDGs).

Objetivo

Nuestro Objetivo es Mejorar el Acceso a una Educación de Calidad sobre el Desarrollo Sostenible, a todos los niveles y en todo el entorno social con el fin de transformar la sociedad, reorientar la educación y ayudar a las personas a desarrollar los conocimientos, habilidades, valores y comportamientos necesarios para el Desarrollo Sostenible.  Meta 4.7 del ODS 4.

Misión

Nuestra misión es Empoderar a las personas para que Cambien su Manera de Pensar, cambiando así su Forma de Actuar, y por lo tanto, su Forma de Comportarse hacia un Futuro Sostenible, mediante diferentes acciones y recursos que lleven a  una Nueva Conciencia Global enfocada en el Bienestar y la Prosperidad de Todas las Personas, la protección del Planeta, la Paz y la Unión.

EDS Hacer Algo Que Importe

119 Estudios de la Universidad de Stanford vinculan la Educación para el Desarrollo Sostenible con logros académicos positivos: "Un 90% notó un aumento en las habilidades de los estudiantes y el 86% observó cambios positivos en los estudiantes." La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) transforma los entornos de aprendizaje, mejora el rendimiento de los estudiantes y potencia las habilidades de pensamiento crítico, creatividad, la ciudadanía digital, habilidades de STEM, resolución de problemas y habilidades del siglo XXI. Adicionalmente, el Plan de Estudios de EDS mejora las habilidades socio-emocionales y las aptitudes sociales, incluyendo autoestima, autonomía, desarrollo del carácter, madurez, empoderamiento, comunicación verbal, liderazgo y colaboración. Adoptar espacios verdes en las escuelas afecta la memoria y la cognición, y crear un ambiente abierto para interacción social positiva construye un clima social saludable, que en última instancia conduce a un mejor bienestar mental y físico para los estudiantes.